|
 |
|
|
 | | | Alumnado del Colegio las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús junto a la Vicepresidenta REMPS, Isabel Roig | | |
Los ciudadan@s han apoyado con unos donativos de 134,61 € el evento "Punto de Información, difusión y concienciación de las Enfermedades Raras en el Colegio Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús" para la INVESTIGACIóN EN LA SALUD HUMANA.
Dicha donación se entregará en el próximo proyecto desde la Red de Padres Solidarios a la ciencia y a los investigadores españoles.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Muñeca en representación de los afectados por una patología minoritaria | | |
Colegio las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
con las Enfermedades Raras
¡MUCHISIMAS GRACIAS por vuestra Solidaridad y colaboración continúa por las Enfermedades Raras! |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Colegio las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús | | |
COLEGIO LAS ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZóN DE JéSUS
¡MUCHAS GRACIAS!
Los alumnos del Colegio de Las Esclavas aprenden a realizar el logo de la Asociación ReMPS, muñeca cuya originalidad destaca en su corazón en el que lleva inscrita el nombre de una enfermedad rara. a  |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Colegio las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús | | |
COLEGIO LAS ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZóN DE JéSUS
¡MUCHAS GRACIAS!
Proyecto financiado por la Delegación de Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Córdoba a  |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Las Enfermedades Raras en las Aulas del Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús | | |
¡GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD CON LAS ENFERMEDADES RARAS!
Proyecto financiado por la Delegación de Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Córdoba a  |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Punto de Información junto con el Colegio las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús | | |
Los ciudadanos cordobeses han
apoyado en la celebración de las Jornadas de Participación Ciudadana celebradas en el Centro Cívico Fuensanta con unos donativos de 203,25 € la
INVESTIGACIóN DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES,
que se donaran
en el próximo proyecto que entregue la Red de Padres a la ciencia y a nuestros investigadores españoles.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Colegio Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús | | |
PREPARANDO EL DíA MUNDIAL DE LAS
ENFERMEDADES RARAS
Los alumnos de 4º B ESO del Colegio Sagrado Corazón han contribuido en este día con unos donativos de 27 € a la
INVESTIGACIóN DE LAS ENFERMEDADES RARAS
esta recaudación será donada
en el próximo proyecto que entregue la Red de Padres a la ciencia y a nuestros investigadores españoles, que será publicado en esta misma web.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Colegio Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús | | |
DIA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS
29 DE FEBRERO
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Concienciación en las aulas. Colegio Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús | | |
II Concienciación e Información sobre las Enfermedades Raras
Hablamos de la Distrofia Simpático Refleja, de la Distrofia Muscular de Duchenne, de la Esclerosis Lateral Amiotrofica y de la Policondritis Recidivante.
Los alumnos de 4º de Eso de ética hicieron numerosas preguntas interesándose por el tema.
Volveremos la semana que viene para seguir hablando del tema y hacer una manualidad muy original .....el logo de la Asociación Red de Padres Solidarios, nuestra muñequita que representa al niño o niña afectada por una enfermedad rara, con su peculiar corazoncito donde se recogerán los nombres de muchas enfermedades raras.....
Proyecto financiado por la Delegación de Participación Ciudadana
Ayuntamiento de Córdoba
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Concienciación en las aulas con el profesor de Ética, Moisés García. | | |
Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
Red de Padres se persona a solicitud de Moises profesor de 4º de ESO de la asignatura de ética. Los alumnos están muy interesados en oír la problemática de las patologías minoritarias y realizan numerosas preguntas de la realidad expuesta sobre las familias afectadas.
Contamos con la presencia de la presidenta de ACOPYPOS (Asociación Cordobesa de Polio, Postpolio y Efectos Tardíos)a la que agradecemos que nos acompañara.
Una de las familias de la Red de Padres Dª Concha Pedraza ofreció un ejemplo vivo de como se vive sufriendo una enfermedad rara.
Damos las gracias de corazón por ofrecernos este espacio para la visibilidad y concienciación de las enfermedades raras.
Proyecto financiado por la Delegación de Participación Ciudadana
Ayuntamiento de Córdoba
|
|
|
|
|