|
 |
|
|

PRESENTACIóN V CARRERA DE RELEVOS, POR UN
MUNDO SIN ENFERMEDADES RARAS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 7.000 enfermedades raras afectan al 7% de la población mundial. Por tanto, es necesaria la concienciación, sensibilización con eventos como la quinta Carrera de Relevos, por un mundo sin enfermedades raras. Los asistentes que intervinieron coincidieron en señalar en la presentación de la carrera, que el hecho de que sean enfermedades poco prevalentes no debe implicar su olvido por parte de las administraciones competentes. En este sentido, interviene el Presidente de la Unión Profesional Sanitaria de Córdoba (Upsaco), Práxedes Cruz, señalando que las enfermedades raras requieren esfuerzo de todos y sobre todo el esfuerzo sanitario para, si no curar, por lo menos paliar e investigar sobre ello. Resaltó que no es un problema solo de salud, sino que afecta a la persona y a todo su entorno. Por tanto, es un problema sociosanitario. Isabel Roig, Vicepresidenta de REMPS, explica que todo el dinero recaudado irá destinado íntegramente a investigación sobre salud humana.
Desde la Asociación Red Española de Madres y Padres Solidarios (REMPS) dar las gracias a los asistentes
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
PRESENTACIóN V CARRERA DE RELEVOS, POR UN
MUNDO SIN ENFERMEDADES RARAS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 7.000 enfermedades raras afectan al 7% de la población mundial. Por tanto, es necesaria la concienciación, sensibilización con eventos como la quinta Carrera de Relevos, por un mundo sin enfermedades raras. Los asistentes que intervinieron coincidieron en señalar en la presentación de la carrera, que el hecho de que sean enfermedades poco prevalentes no debe implicar su olvido por parte de las administraciones competentes. En este sentido, interviene el Presidente de la Unión Profesional Sanitaria de Córdoba (Upsaco), Práxedes Cruz, señalando que las enfermedades raras requieren esfuerzo de todos y sobre todo el esfuerzo sanitario para, si no curar, por lo menos paliar e investigar sobre ello. Resaltó que no es un problema solo de salud, sino que afecta a la persona y a todo su entorno. Por tanto, es un problema sociosanitario. Isabel Roig, Vicepresidenta de REMPS, explica que todo el dinero recaudado irá destinado íntegramente a investigación sobre salud humana.
Desde la Asociación Red Española de Madres y Padres Solidarios (REMPS) dar las gracias a los asistentes
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 | | | Familiares y allegados de los afectados por E.E.R.R, profesionales sanitarios, políticos, y vecinos de los municipios de Córdoba, en IV Carrera de Relevos | | |
Corremos para un MUNDO SIN ENFERMEDADES

Finalizado el evento, quedamos enormemente agradecidos a todas aquellas personas y entidades, que han aportado su granito de arena a las enfermedades raras y a la INVESTIGACIóN DE LA SALUD HUMANA. |
|
|
|
|
|
 |
|
|

Enlace con el Instituto Municipal de Deportes.-
Enlace con FEPAMIC .-
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Boletín ReMPS Enfermedades Raras + Boletines ReMPS
Nube de Etiquetas
Más leídas
|